Cómo usar una manta térmica y cómo mejora la calidad del agua


Las mantas térmicas son un tipo de cobertor para piscinas con unas características muy concretas que favorecen una buena climatización y un mejor resultado a la hora de mantener el agua en óptimas condiciones.
Cada vez son más las personas que recurren a ellas como una manera de sacar mayor partido a la piscina, prolongando la temporada de baño y aprovechando las ventajas que ofrecen respecto al ahorro de agua, energía y tiempo de limpieza y mantenimiento. Al ser un producto novedoso, aún existen dudas sobre cómo usar una manta térmica y cómo mejora, con ella, la calidad del agua, pero si estás pensando en proteger tu piscina con una, en este artículo te damos toda la información que necesitas.
¿Qué es y para qué una manta térmica?
Una manta térmica es una lona fabricada en polipropileno o PVC cuya particularidad radica en tener una doble cara: la externa lisa, como la de cualquier otro cobertor, y la interna, cubierta de burbujas o pequeñas bolsas de aire que son las que se encargan de atrapar el calor del exterior y de retener el que ya posee el agua de la propia piscina (después de estar expuesta al sol todo un día), nos dicen los especialistas de Piscinas Athena. La manta, por tanto, consigue un aumento de su temperatura y también evita que el calor se pierda.
Aunque suelen ser translúcidas, las hay en distintas tonalidades y de varios grosores o gramaje. Además las tienes en formas y tamaños muy diversos para poder adaptarse, perfectamente, a la superficie de cualquier piscina.
No hay que confundirlas con los cobertores de invierno, aquellos que se utilizan en las épocas más frías, cuando la piscina va a estar un tiempo prolongado sin utilizarse, ni tampoco con los de protección, que se instalan como medida de seguridad sobre todo cuando en casa hay niños o mascotas. Las mantas térmicas son cobertores ideales para el verano y también para adelantar y prolongar la temporada de baño, es decir para poder aprovecharla también en primavera y otoño. Es la solución ideal para evitar que la piscina pierda calor en una noche de verano, pero fresca, manteniendo la temperatura idónea en la jornada siguiente. Con sus burbujas la manta térmica logra un efecto ‘lupa’ que aumenta la temperatura del agua entre 3 y 4 º C y consigue retener ese calor extra.
Una manta térmica ayuda a mantener la buena temperatura del agua evitando la pérdida de calor y contribuyendo, además, a mejorar la limpieza y la calidad del agua de la piscina
Como el resto de cobertores, la manta térmica también protege el agua de la piscina de elementos externos que pueden ensuciarla: polvo en suspensión, hojas secas, insectos, ramas… frenando además la normal evaporación, pero, además, proporciona un extra a la hora de lograr climatizarla de la manera más natural.
¿Cómo utilizar una manta térmica?

La manta térmica no requiere instalación alguna, ya que se coloca directamente sobre el agua con la cara de las burbujas en contacto con la misma. La idea es ponerla por la noche para que, así, el calor que ha recibido la piscina durante el día no se pierda y al retirarla, al día siguiente, el agua siga estando a la temperatura idónea incluso a primera hora. También es útil en primavera y otoño, por ejemplo dejando la piscina con la cubierta toda la mañana para disfrutar de un agradable baño de tarde.
Para que resulte más cómodo, lo ideal es contar con un mecanismo en la propia piscina que la retire y enrolle fácilmente, aunque en el caso de mantas térmicas no muy grandes se pueden quitar simplemente entre dos personas, teniendo la precaución de doblarla con la cara de las burbujas hacia adentro para evitar su deterioro.
Para un uso seguro, hay que recordar que la manta térmica no es un resistente cobertor, por lo que no se debe andar sobre ella nunca, ni tampoco nadar bajo ella cuando está puesta.
Para garantizar su buena conservación y durabilidad, a la hora de guardarla hay que hacerlo protegiéndola de la acción directa de los rayos solares y en el momento de echar los productos químicos de mantenimiento de la piscina (cloro), conviene esperar para colocarla al menos 24 horas, para evitar cualquier tipo de deterioro o corrosión.
Ventajas las mantas térmicas: la calidad del agua
Las mantas térmicas cumplen un doble objetivo. Por un lado, son un complemento que ayuda a mantener la piscina limpia favoreciendo las necesarias condiciones de higiene del agua al impedir la caída directa de elementos que puedan ensuciarla. Por otro, su principal cometido es lograr una efectiva climatización. La manta retiene el calor procedente del exterior y también evita que se pierda el que concentra la propia piscina, algo especialmente importante en caso de utilizar algún sistema de climatización por ejemplo por calefactores eléctricos, bombas de calor o paneles solares. En estos supuestos, la manta térmica aumenta la eficiencia de cualquiera de estos sistemas.
Entre las ventajas que ofrecen las actuales mantas térmicas hay que recordar que también sirven para evitar una excesiva pérdida de agua ya que frenan la evaporación natural y además minimizan esa pérdida en el proceso de limpieza que implica, por ejemplo, el uso del limpiafondos.
La manta no solo hace que haya menos suciedad, sino que, al proteger el agua de la luz solar, hace que sea difícil que las algas puedan proliferar, por lo que, la presencia de microorganismos patógenos en el agua se reduce de forma notable.
Al conseguir una menor presencia de suciedad, la manta térmica reduce el trabajo (y el gasto) que implica el funcionamiento del sistema de filtración, ahorrando energía (y dinero).
Por último, en lo referente a la calidad del agua, también hay que tener en cuenta que la manta permite la optimización de cualquier tratamiento químico que pueda ser necesario, haciendo que su acción resulte más eficaz. Con la protección de la manta térmica, los productos químicos no se ven afectados por la acción directa del sol y además quedan concentrados, cumpliendo su función y resultando más difícil su evaporación parcial.
Como ves, el ahorro en agua, productos químicos y energía es uno de los principales beneficios de estos cobertores que garantizan un baño saludable, seguro y a una agradable temperatura por más tiempo y no solo en los días más calurosos del año.
¿Cuáles son las carreras de ciencias de la salud con más salidas?


Cada vez son más los estudiantes que optan por dirigir su vida laboral hacia el mundo de las ciencias de la salud. Si tú también estás pensando en dirigirte hacia esa rama, entonces este artículo te va a ser de gran ayuda. A lo largo del mismo te vamos a mostrar un listado de carreras que tienen muchas salidas laborales.
El objetivo es que puedas conocer cuales son las mejores alternativas para poder tener un trabajo casi asegurado tras finalizar los estudios. Desde ahora mismo te podemos decir que casi todas las formaciones tienen muchas salidas, pero las siguientes tienen una salida laboral muy grande.
1- Enfermería
Es una de las carreras con más demanda y que más salidas laborales tiene. Muchos estudiantes están optando por esta vía porque tienen menos años de formación que medicina y porque cuando se acaba la formación la probabilidad de encontrar trabajo es muy alta. Además, los salarios son buenos, sobre todo cuando el trabajo se consigue fuera de nuestras fronteras.
A todo eso hay que añadir que la profesión de enfermero es muy gratificante porque vas a poder ayudar a otras personas de manera directa. Aunque tampoco te vamos a engañar, el trabajo es duro y en alguna ocasión vas a tener que hacer frente a situaciones complicadas y muy estresantes. Aunque si tienes claro que es un mundo que te gusta, en todo momento te vas a sentir a gusto con esta profesión.
Además, cuando acabes la formación puedes aprobar el examen EIR y así tener más opciones de conseguir un puesto fijo y de calidad. Para aprobar el examen solo deberás apuntarte a una academia de calidad como lomaseir.com y prepararte a fondo. Si lo haces bien, la probabilidad de aprobar será muy alta. Lomaseir destaca por ofrecer a sus alumnos todas las herramientas necesarias para conseguir una buena formación y así conseguir aprobar el examen EIR con más facilidad. Para que te hagas a la idea, esta academia online pone a tu disposición un curso online completo, manual EIR de enfermería, libro de preguntas oficiales, videoclases en las cuales se pueden resolver dudas y una plataforma de test muy completa. Por algo es la academia online con más demanda.
2- Nutrición y dietética
Es otra de las formaciones que más salidas laborales tiene, de aquí que la posicionemos en el segundo puesto de nuestro ranking. Hablamos de una profesión que cada vez tiene más demanda, gracias a que la población cada vez se cuida más. Y para obtener esos cuidados es fundamental contar con la ayuda de buenos profesionales. Eso quiere decir que, si la demanda es alta en estos momentos, a medio y largo plazo seguro que será mayor.
El objetivo de esta profesión es contar con los conocimientos necesarios para crear dietas adecuadas y personalizadas a cada persona. La persona que realmente se quiere cuidar contrata los servicios de un buen profesional, de aquí que las salidas laborales sean muy grandes. Es una formación que te dará trabajo a nivel de autónomo o de empresa, tú solo debes decidir qué tipo de trabajo quieres realizar.
3- Veterinario

Si te gustan los animales, sin lugar a dudas es la formación por la que debes optar. El mundo de la veterinaria es muy amplio, es decir, te podrás especializar en la versión que mejor encaje con tus gustos. Analizando el mercado, podemos ver que los veterinarios tienen una alta demanda. Si a eso sumamos que siempre estamos en contacto con los animales, podemos concluir que se presenta como una opción muy interesante.
A todo eso hay que sumar que el salario de un veterinario es muy bueno, incluso en los primeros años de trabajo. Como en todos los trabajos, cuanta más formación tiene el profesional, más se gana, pero en los inicios los salarios son muy buenos. Recuerda, la demanda de veterinarios es grande, de aquí que podamos afirmar que las salidas laborales son muchas.
4- Terapia ocupacional
Igual por el nombre piensas que la salida laboral de esta profesión es inferior, pero no es así. Se estima que cerca del 80% de los estudiantes que acaban la formación pueden encontrar trabajo con rapidez. El resto con un poco de paciencia lo encuentran, de aquí que sea otra de las formaciones con una tasa de paro muy baja.
Con esta formación podrás conocer los problemas y las capacidades de cada persona. Gracias a esa información podrás mejorar su vida y darle consejos para que esté en forma, pero sin que su salud esté en riesgo. Es una formación que tiene diferentes vías de trabajo, es decir, en la universidad te podrás formar en la especialidad que más te interese.
5- Fisioterapia

Cada vez son más las personas que necesitan de la ayuda de un fisioterapeuta. Eso quiere decir que la demanda no para de crecer y en consecuencia se puede considerar como una formación interesante para comenzar a trabajar con rapidez.
En la actualidad se pueden realizar diferentes tipos de especializaciones, todo dependerá de lo que más te guste. Puedes trabajar con niños, personas mayores, deportistas… Y por si eso fuese poco, puedes trabajar por tu cuenta, en una empresa o a nivel público. Hay muchas opciones entre las que elegir, de aquí que sea otra de las especialidades más interesantes.
6- Medicina
Es otra de las especialidades a través de las cuales también podrás curar a las personas y podrás tener la certeza de que podrás encontrar trabajo con facilidad. Hay trabajo tanto en España como fuera, todo dependerá de lo que busques. Pero desde ahora mismo te puedo asegurar que estudiar tantos años merece la pena. Obtendrás una buena formación y así tendrás muchas opciones de obtener un buen salario.
La gran mayoría de estudiantes de medicina piensan que solo pueden trabajar en el sector público, pero no es así. Se puede trabajar a nivel privado y así obtener muchas más opciones laborales. Todo dependerá de lo que busques y así podrás obtener los resultados que buscas. Pero sin lugar a dudas, a pesar de que la carrera es larga, la probabilidad de encontrar trabajo es muy grande. Por ese motivo, a día de hoy sigue siendo una de las carreras más demandadas.
¿Cómo controlar la adicción al sexo?


El mundo que nos rodea no para de sugerirnos sexo por todos lados. La publicidad, arte, medios de comunicación, moda, internet… Todo está relacionado al sexo y eso puede provocar que sin darnos cuenta pasemos a ser adictos al sexo. ¿Pero cómo lo podemos saber? ¿Podemos controlarlo?
A esas preguntas y muchas más vamos a dar respuesta de la mano de profesionales del mundo del sexo. No solo nos hemos puesto en contacto con sexólogos, también con escorts de lujo que nos han ayudado a dar respuesta a las preguntas que nos han ido surgiendo.
Cómo prevenir golpes de calor en la piscina
¿Cuáles son los beneficios de la carne roja?

La alimentación es la base fundamental para tener un cuerpo saludable, acompañada de hábitos de vida sanos y una adecuada actividad física. El cuerpo humano requiere una gran cantidad de elementos para su buen funcionamiento, como proteínas, vitaminas, minerales, grasas y carbohidratos.
¿Cómo saber qué tipo de audífono para sordera es mejor para mí?
¿Qué tipo de sofá escoger si sufres dolores de espalda?


Pasamos una gran parte de nuestro tiempo de descanso en el sofá y es por este motivo que su elección adecuada es fundamental. Ahora bien, si además tienes problemas de espalda, debes tener en cuenta las características concretas de tu lesión para poder escoger la alternativa perfecta. A continuación te contamos qué tipo de sofá debes escoger y cuáles son las alternativas más adecuadas si sufres dolores de espalda.
Consejos para prevenir los clásicos accidentes en el cuarto de baño
7 razones por las que contratar un entrenador personal


Si bien para ponerte en forma lo primero es empezar a realizar actividad física, sin duda un entrenador personal es el mejor profesional para ayudarte a conseguir tus objetivos y mejorar tus resultados evitando las lesiones. A continuación te presentamos las principales razones por las que los expertos recomiendan contratar un entrenador personal si quieres cuidar tu salud y ponerte en forma.
10 beneficios mentales y físicos de practicar natación


La natación es uno de los deportes más completos que existen. En este artículo, nuestros expertos te cuentan cuáles son los principales beneficios a nivel mental y físico de la práctica de la natación. Sigue leyendo para conocer cuáles son los beneficios que debes tener en cuenta si te estás planteando iniciarte en este deporte.