Salud Corporal
¿Es bueno tomar multivitaminas?


El bienestar mental y físico son los dos pilares más importantes que nos ayudan a estar sanos. Y es que, aunque todos sabemos que la dieta es uno de los planteamientos más importantes que nos lleva a tener una buena salud, lo cierto es que en muchas ocasiones existen ciertos problemas o deficiencias que nos causan distintas enfermedades metabólicas, musculares o físicas, así como también debilidad, cansancio, etcétera.
Es precisamente por este motivo que muchas personas se animan a tomar suplementos vitamínicos, puesto que estos pueden ayudarnos a paliar muchas de las deficiencias que mencionamos. Las preocupaciones diarias también nos afectan de una forma negativa, así que los multivitamínicos pueden ser una excelente solución si nos encontramos con un déficit de vitaminas o de minerales.
Si eres una de esas personas que se encuentra en una de estas situaciones, pero que no tiene demasiado claro si es bueno tomar multivitaminas o cuándo y cómo deben de ingerirse, queremos explicártelo todo a continuación. Es importante que tengas en cuenta estos consejos para poder sacar el máximo partido a tu salud.
¿Para qué sirven las multivitaminas?

Lo primero que tenemos que tratar son los beneficios y las propiedades de los multivitamínicos para poder entender realmente para qué sirven y cuáles son sus ventajas a la hora de ingerirlos.
Debido a la gran cantidad de alimentos procesados que consumimos en la actualidad, lo cierto es que muchos de estos han perdido sus propiedades más básicas, por lo que utilizar suplementos alimenticios puede ayudarnos a contar con un aporte de vitaminas y minerales extra que nos ayude a estar sanos. Por esto a continuación te dejamos los beneficios de tomar multivitaminas:
- Son el complemento perfecto de las dietas especializadas. Si eres una persona que estás llevando a cabo algún tratamiento dietético para ganar peso o perder peso, por ejemplo, existen algunos alimentos que seguramente te falten, ya que muchas dietas restringen ciertas frutas o verduras. Tomar multivitamínicos y te encuentras en este caso te ayudará a cubrir esta falta de vitaminas y minerales que obtendrías de estos alimentos que no estás tomando.
- Este tipo de suplementos multivitamínicos también resulta esencial para las personas veganas o vegetarianas. Al evitar tomar productos de origen animal es muy posible que tengamos ciertas carencias y, por lo tanto, no está de más utilizar los multivitamínicos para obtener nutrientes como el hierro, el zinc, el calcio, la vitamina B12, la vitamina D.
- Las mujeres embarazadas son otro grupo que, por su condición gestante, va a necesitar un extra de vitaminas. Muchas de estas ayudan a satisfacer las necesidades de la madre y del bebé y, por lo tanto, contiene fórmulas específicas que cuentan, por ejemplo, con DHA o ácido fólico, que ayudan al buen desarrollo del feto.
- Los adultos que se encuentran entrados en cierta edad también cuentan con ciertas deficiencias a la hora de absorber algunos nutrientes y vitaminas. Las personas mayores, en consecuencia, requieren más cantidades de vitamina B12 o calcio, por ejemplo. Así que una forma de obtenerlas es mediante estos componentes multivitamínicos.
- Todas las personas que sufren cualquier tipo de intolerancia alimentaria o alergia también son susceptibles a encontrar que les faltan algunas vitaminas. Estas carencias nutricionales pueden verse solventadas si se utilizan multivitaminas. Por ejemplo, la vitamina D es una que se obtiene del gluten y, por la falta de la ingesta de cereales, muchas personas pueden obtener este beneficio a través de los multivitamínicos.
- Más allá de todo esto, existen otras enfermedades o condiciones de salud que pueden generar trastornos o enfermedades. En casos de cansancio o falta de energía u otras situaciones, los multivitamínicos pueden ser una excelente manera de encontrarnos en un estado de salud más óptimo.
¿Es bueno tomar multivitaminas y minerales?
Con todo lo que acabamos de comentar resulta bastante obvio que la respuesta es que sí, puesto que, como puedes imaginarte, son tantas las carencias que sufren muchísimas personas que la única forma de obtener ciertos nutrientes o vitaminas es precisamente a través de estos suplementos alimenticios. Tenemos que tener en cuenta que el nivel de actividad de cada persona, el estado de salud y las necesidades nutricionales varían en función de cada individuo, pero de forma general los multivitamínicos siempre van a ser buenos.
En el caso de que notes algún tipo de carencia en la dieta, que te sientas cansado, sin energía o que creas que te falta algún tipo de vitamina, porque así te lo ha especificado tu médico, los multivitamínicos van a ayudarte a sentirte mejor. Al final, la mayoría de los multivitamínicos simplemente son minerales y vitaminas naturales, por lo que estos raramente van a perjudicarte, a menos que los consumas en exceso.
Sin embargo, la calidad de los multivitamínicos va a ser imprescindible y, por ello, vale la pena siempre acudir a marcas y empresas de calidad para asegurar que estos suplementos pueden aportarnos realmente todas las vitaminas y nutrientes que nos hacen falta.
Dicho esto, si estás buscando comprar multivitaminas de calidad y a buen precio, valentiabiologics.com es una distribuidora de complementos alimenticios que trabaja en el sector desde hace más de treinta décadas, puesto que además únicamente distribuye multivitamínicos de los laboratorios de mayor reconocimiento a nivel mundial y con evidencia científica. Te recomendamos que le eches un vistazo a su catálogo si necesitas multivitamínicos específicos para tratar alguna carencia, como las que hemos mencionado en el punto anterior, puesto que aquí encontrarás todo lo que te hace falta para tener una salud de hierro
¿A qué hora es mejor tomar multivitaminas?

Una de las dudas más habituales a la hora de consumir multivitaminas es cuándo es mejor tomarlas, puesto que, de forma general, son muchas las personas que no tienen claro si se deben consumir con la comida, por la mañana, por la noche, en ayunas, etcétera. Es importante tener claro que el horario para tomar multivitaminas variará siempre dependiendo del tipo que vaya a consumirse. Esto se debe principalmente al hecho de que cada composición necesita un tipo de absorción distinta.
De forma habitual, tanto nuestros médicos como el propio envase de las multivitaminas que vamos a tomar deberán de contener las indicaciones adecuadas para que podamos tomarlas. Aun así, si tienes dudas, a continuación, te dejamos la información para que puedas entender a qué hora se toman los complementos multivitamínicos:
- Si los multivitamínicos que estabas tomando entran dentro de la categoría de las vitaminas solubles en grasa o liposolubles, como, por ejemplo, las vitaminas A, E, D o K, lo más recomendable es que se ingieran a la hora de cenar.
- Por otro lado, si el tipo de vitamina que te interesa son las prenatales, en ese caso lo mejor es tomártelas en ayunas por la mañana. Aunque, en el caso de que estas puedan producir náuseas, también pueden tomarse antes de dormir.
- De una forma similar, cualquier tipo de multivitamínico que contenga magnesio siempre se tomará mejor antes de acostarse, puesto que tendrá un mayor efecto.
- Para terminar, existe otro tipo de vitaminas que también se recomienda tomar en ayunas, como por ejemplo todas las que son hidrosolubles o solubles en agua, como por ejemplo el folato, la vitamina B y la vitamina C.
Entendido todo esto, también hemos mencionado que es muy importante que sigamos las instrucciones de nuestro médico y la receta que nos hayan recomendado, ya que este también podrá especificarnos que nos tomemos una cantidad concreta y, por lo tanto, los horarios de ingesta pueden variar mínimamente.
¿Por cuánto tiempo tomar multivitamínicos?
Más allá de los horarios para tomar multivitaminas, otro aspecto que también suele generar cierta confusión es la cantidad de tiempo que estas deben de tomarse. De nuevo, si te estás tomando estos multivitamínicos por receta médica, lo más habitual es que el propio médico se haya encargado de estipular la cantidad de tiempo recomendada. En el caso de que haya escogido tomar estos suplementos por cuenta propia, el farmacéutico seguramente puede darte indicaciones.
Una vez ya tenemos eso claro, lo siguiente será también que le echemos un vistazo a las instrucciones y advertencias que nos indican en el propio envase. Sin embargo, el consenso general suele ser que lo más adecuado es intercalar un período de toma vitamínica con otro de descanso. Con esto queremos decir que una de las recomendaciones más habituales cuando se receta un complejo vitamínico es que se entiende que nuestro cuerpo va a necesitar esta ayuda de forma puntual, pero tampoco va a ser algo que se alargue de forma indefinida en el tiempo salvo en algunos casos.
Por este mismo motivo, no es lo mismo tomar multivitamínicos para facilitar el proceso de gestación durante un embarazo que si somos vegetarianos o veganos, puesto que los tiempos variarán. Aun así, la pauta más extendida suele ser que se tomen multivitamínicos durante dos o tres meses y se deje uno de descanso. Pasado este periodo se puede volver a revisar si es necesario tomar multivitaminas. Hecho esto, también es importante tener en cuenta que es posible que surjan cambios en la dosis, por lo que es importante realizarnos análisis continuamente para asegurarnos de que las multivitaminas están haciendo efecto.
¿Qué es una parafarmacia y qué tipo de productos venden en ella?


Entender qué es una parafarmacia y distinguirla de otros establecimientos como las farmacias es un poco más difícil en España que otros países europeos, donde están identificadas claramente con una cruz azul en su fachada.
En nuestro país, no solo no se utiliza este emblema sino que, además, se da la circunstancia de que muchas farmacias son también parafarmacias, y al final el consumidor no tiene muy claro qué puede adquirir en un establecimiento y qué debería comprar en el otro. Por eso, vamos a intentar despejar todas las dudas que hay al respecto.
¿Qué es una parafarmacia?
Una parafarmacia es un establecimiento que vende productos relacionados con la salud y el bienestar, pero que en ningún caso tienen la condición de medicamentos. Según la legislación española, las farmacias son las únicas habilitadas para dispensar medicamentos al consumidor, ya sean con receta o sin receta. Es decir, que en una parafarmacia no podemos comprar productos como una caja de paracetamol.
Lo que se vende en estos negocios son productos de cuidado personal, cosméticos, y productos para la salud que no requieren de una receta médica. En algunos casos los productos se complementan con servicios como asesoramiento nutricional, tratamientos de estética, clases de yoga, y todo aquello que pueda estar relacionado con el cuidado de la salud y no tenga un carácter médico.
Regulación de los productos que se venden en la parafarmacia
Al no ser medicamentos, los artículos que se venden en este tipo de establecimientos no están sujetos a un normativa tan estricta sobre su promoción y distribución. Tanto es así, que los productos de parafarmacia se pueden vender también online.
A fin de garantizar que estos productos que se utilizan para el cuidado de la salud no producen ningún perjuicio, estos deben cumplir con la reglamentación técnico-sanitaria y los reglamentos comunitarios, y obtener un código otorgado por el Consejo General de Código Nacional. La obtención de este código acredita que ese producto cumple todos los requisitos legales para ser vendido en España en cuanto a composición, etiquetado, etc.
¿Qué tipo de productos se venden en una parafarmacia?

Los productos que se venden en las parafarmacias pueden ser de diversos tipos, y suelen estar clasificados en diferentes categorías. Algunas de las más comunes son:
Suplementos dietéticos
Este tipo de productos incluyen vitaminas, minerales, probióticos, aminoácidos y otros complementos alimenticios que ayudan a mejorar la salud y el bienestar.
Productos para la piel y el cabello
En las parafarmacias se pueden encontrar productos para el cuidado de la piel y el cabello, tales como cremas hidratantes, lociones para la piel, champús y acondicionadores. Se trata de cremas y productos de formulación comercial.
Este tipo de establecimientos ponen a disposición de sus clientes jabones especiales para la ducha y geles íntimos. Con frecuencia, se trata de productos específicos para pieles sensibles, atópicas, etc. En una parafarmacia encontramos desde jabones y geles de marcas generalistas a marcas mucho más especializadas que no suelen estar en supermercados, droguerías o perfumerías, nos dicen desde la perfumería online Pacoperfumerias.com.
Por lo que se refiere al cuidado capilar, junto a los champús de uso diario hay otros de tipo dermatológico como los antiparasitarios o los de tratamiento anticaída. Así como tónicos y vitaminas para mejorar el aspecto del cabello.
Productos para la higiene bucal
Las parafarmacias ofrecen una amplia variedad de productos para la higiene bucal, incluyendo cepillos de dientes, enjuagues bucales, hilo dental y otros productos similares.
Productos para la alimentación
En estos locales se pueden encontrar productos alimenticios especialmente formulados para ciertas necesidades, como productos para deportistas o productos para personas con intolerancias alimentarias, entre otros.
También es común que en estos establecimientos vendan formulaciones naturales para el control del peso, son infusiones adelgazantes o cápsulas elaboradas con ingredientes naturales que se asocian con la quema de grasa, como la alcachofa o la cola de caballo.
Otro producto habitual en sus estanterías son las infusiones y píldoras digestivas a base de productos naturales, y de purificación del hígado.
Productos para el cuidado infantil
Las parafarmacias también ofrecen productos para el cuidado de los bebés, como pañales, cremas para la piel, leches infantiles, papillas y chupetes, entre otros.
Artículos de primeros auxilios
Aquí se incluyen desde sueros fisiológicos a tiritas, gasas, pomadas cicatrizantes, antisépticos y, en general, todos aquellos productos que suelen estar en el botiquín doméstico y que permiten curar pequeñas heridas o quemaduras.
Artículos de salud y ocio sexual
La gama de productos de salud y ocio sexual que se puede encontrar en las parafarmacias se ha ampliado en los últimos años. En un principio se limitaba a preservativos y lubricantes, pero hoy en día también es común encontrar todo tipo de juguetes sexuales.
Potenciadores del sueño y la relajación
Esta categoría engloba infusiones y píldoras elaboradas a base de componentes naturales como la valeriana o la aquilea, que contribuyen a la relajación y ayudan a conciliar y mantener el sueño.
Aparatos de diagnóstico
En la parafarmacia venden test de embarazo, tensiómetros, termómetros, y otros aparatos de diagnóstico que pueden ser utilizados por cualquier persona sin necesidad de tener conocimientos especializados.
¿Por qué comprar en una parafarmacia?

La selección de productos que ponen a disposición de los clientes es muy amplia. Incluso dentro del mismo grupo de artículos, por ejemplo los suplementos vitamínicos, tenemos muchas marcas y formatos entre los que elegir. Además, comprar este tipo de productos en una parafarmacia suele resultar más barato que hacerlo en una farmacia que también los ofrezca.
Quien atiende la parafarmacia no tiene que ser farmacéutico (aunque puede serlo), pero siempre es una persona con altos conocimientos sobre los productos que vende, por lo que el consumidor tiene la seguridad de estar recibiendo un consejo de experto que le brinda recomendaciones personalizadas.
Muchas parafarmacias tienen un horario comercial muy amplio e incluso venden sus productos online, algo que resulta especialmente importante para aquellas personas que disponen de poco tiempo o necesitan un producto a última hora.
Si necesitas suplementos alimenticios, una infusión para regular tu digestión, leche para tu bebé, unas vendas, o cualquier otro producto relacionado con el cuidado de la belleza y la salud que no tenga la consideración de medicamento, lo puedes encontrar en la parafarmacia.
¿Qué tipo de sofá escoger si sufres dolores de espalda?


Pasamos una gran parte de nuestro tiempo de descanso en el sofá y es por este motivo que su elección adecuada es fundamental. Ahora bien, si además tienes problemas de espalda, debes tener en cuenta las características concretas de tu lesión para poder escoger la alternativa perfecta. A continuación te contamos qué tipo de sofá debes escoger y cuáles son las alternativas más adecuadas si sufres dolores de espalda.
10 beneficios mentales y físicos de practicar natación


La natación es uno de los deportes más completos que existen. En este artículo, nuestros expertos te cuentan cuáles son los principales beneficios a nivel mental y físico de la práctica de la natación. Sigue leyendo para conocer cuáles son los beneficios que debes tener en cuenta si te estás planteando iniciarte en este deporte.
Beneficios mentales y físicos de hacer un crucero
¿Problemas de audición? Descubre las principales marcas de audífonos del mercado


Si tienes problemas de audición es importante acudir cuanto antes a un especialista que pueda ayudarte a escoger un buen audífono. Si quieres valorar diferentes opciones, a continuación te presentamos una especial selección con las mejores marcas de audífonos que puedes encontrar actualmente en el mercado.
Qué es y para qué sirve un goniómetro


Aunque son muchos los que con total seguridad han usado uno o lo han visto, son pocos los que conocen su nombre correcto, ya que a pesar de ser llamado transportador de ángulos o incluso sextante, el término original es el de goniómetro y en este artículo te vamos a dar todas las pistas para que conozcas cómo funciona, los modelos que puedes encontrar en la actualidad y también para qué sirve y los usos que se le suele dar a esta herramienta tan importante en muchos sectores.
Beneficios del ciclismo para la salud
Las técnicas más habituales para realizar masajes tántricos


A pesar de que la mentalidad sexual de la población poco a poco se está abriendo, la verdad es que todavía sigue siendo un tema tabú para una buena parte de la población. Cuando hablamos de sexo, muchas personas se cortan y no se atreven a hablar libremente de sus experiencias, tanto si han sido buenas o malas.
Razones y consejos para intensificar tus relaciones sexuales


¿Te estás planteando que deberías intensificar tus relaciones sexuales? En este artículo nuestros expertos en sexualidad te cuentan algunas de las razones principales para intensificar tus relaciones sexuales y además te cuentan también algunos consejos interesantes para lograr hacerlo de forma eficiente. Sigue leyendo para conocer las mejores recomendaciones para intensificar tus relaciones sexuales con garantías.